Dra. Malen Pijoán
- Médica: Expedido por la Facultad de Ciencias Médicas. 24 de mayo de 1996. Universidad Nacional de Rosario. Matrícula 13001.
- Doctora en medicina: Expedido por la Facultad de Ciencias Médicas noviembre 2010. Legajo 2004/4. Calificación sobresaliente.
- Especialista en Urología: Expedido por el Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción, el 26 de Octubre de 2000. Registro de Especialidad 52/097.
- Recertificación en la especialidad según acta NÚMERO 1836. Expedido por el Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción, 21 de agosto de 2008.
- Especialista en Andrología: Expedido por la Sociedad de Andrología Argentina. 2011.
Especialidades

Uro-Ginecología
La incontinencia de orina y el prolapso genital en la mujer habitualmente son padecimientos que se sufren en secreto y con resignación. Estos problemas hoy tienen solución gracias a los avances en tecnología de diagnóstico y tratamiento. Por esto ponemos a su disposición un grupo con dedicación exclusiva en estos trastornos con la más alta calidad de atención y confidencialidad.

Fertilidad de Pareja
Una pareja debería lograr su embarazo dentro del año de búsqueda. En caso contrario, la consulta es recomendable. Se sabe que una de cada seis parejas no pueden concebir. Esto puede ser por factores masculinos, femeninos, o combinados. Un adecuado diagnóstico y eventual tratamiento, ayudarán a este justificado y vital objetivo: tener un hijo.

Cirugía Mini-Invasiva
Ventajas: resultado estético, escaso dolor, menor uso de medicamentos, menor internación, y rápida reinserción laboral hacen que su demanda social sea una realidad actual. Hoy estas técnicas son la forma correcta de abordar trastornos urológicos. Además, es la cirugía indicada ante la extirpación de la glándula suprarrenal, la estenosis pieloureteral y la corrección del varicocele bilateral.
Testimonios de Pacientes
